martes, 20 de diciembre de 2016

LA LUCHA DE UNA IDEA, Por Juan Escobar (Fuente: *Publicado en la revista de UPCN "Aportes para la militancia" de Diciembre de 2016.)



Juan Escobar




Justicia social, Doctrina Social de la Iglesia y Peronismo.

La lucha de una idea*

*Publicado en la revista de UPCN "Aportes para la militancia" de Diciembre de 2016.

por Juan Escobar

Sólo la idea vence al tiempo. Hagamos de ella nuestro medio esencial para la lucha interna; institucionalicemos la lucha por la idea y usemos todo nuestro patriotismo para dar más potencia a la institucionalización de este proceso nacional.

Juan Domingo Perón. Modelo Argentino para el Proyecto Nacional



La justicia social fue durante mucho tiempo una idea y no mucho más que eso. Porque se trataba de una idea que no describía algo existente sino algo que faltaba. Una ausencia, una necesidad, un anhelo. Y con todo, esa idea fue el punto de partida para el desarrollo de la Doctrina Social de la Iglesia y la base sobre la que se construyó el fenómeno político de masas más importante de la Historia contemporánea: el Peronismo.



Hay noticias que pueden llamar la atención, no por el alcance de sus repercusiones, sino extrañamente por el silencio que se genera en torno de ellas a nivel de la comunicación masiva, y de manera consecuente, en la opinión pública en general.

El 26 de noviembre de 2007, por resolución 62/10, la Organización de las Naciones Unidas decidió establecer el 20 de febrero como Día Mundial de la Justicia Social. Una noticia que pasó inadvertida entre nosotros y aún hoy es desconocida para casi todos. Algo que resulta más llamativo por tratarse de una idea que define nada menos que la identidad de los peronistas, particularmente tratándose de un colectivo social tan afecto a las efemérides.

Sólo la idea vence al tiempo. El caso de la justicia social viene a confirmarlo. Las ideas tienen eso. Trascienden a sus creadores, pueden venir desde el fondo de la historia y llegar hasta nuestro presente. Como si sobrevivieran, saltando de cabeza en cabeza, en el afán de realizarse, de convertirse en una realidad efectiva, como dice nuestra querida Marcha.

El recorrido de la idea de justicia social se inicia con un sacerdote jesuita, hace poco más de siglo y medio. Para cobrar un renovado protagonismo en nuestros días, de la mano de otro integrante de la Compañía de Jesús. Jorge Mario Bergoglio, el primer jesuita en ser consagrado Papa y conocido mundialmente con el nombre de Francisco.

Entre uno y el otro, hay un recorrido de la idea que pasó por el Papa León XIII, los socialistas ingleses, Jean Jaurés, Alfredo Palacios, el constitucionalismo social, Juan Domingo Perón, el Concilio Vaticano II, los documentos de Medellín y Puebla, en una revisión que lejos de ser exhaustiva, constituye apenas un pálido reflejo de esa trayectoria.

Hoy, que la globalización de los mercados multiplica la pobreza y la marginación en cada lugar donde hace sentir su influencia, el Papa Francisco constituye sin lugar a dudas el abanderado de la justicia social a nivel planetario. Pero también es cierto que aquel jesuita con quien se inició la historia de esta idea, no era cualquier jesuita. Porque Luigi Taparelli, que de él se trata, aunque para nosotros sea un ilustre desconocido, fue uno de los intelectuales católicos más importantes de su época, cuyo reconocimiento e influencia trascendió -por mucho- el tiempo de su vida.

Nacido en Turín en 1793, desarrolló todo su trabajo teórico sobre la base de la Suma Teológica de Santo Tomás de Aquino y fue el inspirador de la restauración del estudio de esta obra como pilar de la formación sacerdotal en toda la Iglesia.

Santo Tomás hacía la distinción entre la justicia conmutativa (que debe gobernar las relaciones entre las personas y que depende de la igualdad básica de las partes en un acuerdo) y la justicia distributiva (que gobierna la relación entre la comunidad y cada uno de sus integrantes). A ese esquema, Taparelli viene a incorporar una tercera categoría: la justicia social. Lo expone en su libro “Ensayo teórico del derecho natural fundado sobre los hechos” publicado entre 1840 y 1843.

Lo que plantea básicamente es que todos los seres humanos son iguales en lo esencial y distintos en los detalles. Que eso esencial que tenemos en común es la humanidad, la pertenencia a una especie creada por Dios a su imagen y semejanza. Que como vivimos en comunidad, el bien superior es el bien común. Y dado que por las desigualdades existentes es inevitable la colisión de intereses, debe prevalecer el interés que es más universal y que por esto mismo está más cerca del bien común. Dicho en pocas palabras, debe prevalecer el interés que refiere a la atención de las necesidades básicas y la dignidad de todos y cada uno de los integrantes de la comunidad.

Lo más importante del caso es que decía esto en un contexto signado por las consecuencias de la Revolución Industrial que cambió violentamente la fisonomía de las ciudades más importantes de Europa y Estados Unidos. La aparición de la fábrica con sus chimeneas y sus obreros, promovió la superpoblación de las ciudades industriales. Chimeneas y desechos industriales que fueron contaminando el aire y las aguas. El hacinamiento estuvo acompañado de la aparición de una creciente pobreza urbana, integrado por los excluidos del floreciente Orden Industrial. Por otra parte, el sistemático abuso de posición dominante por parte de los empresarios industriales imponía a los trabajadores penosas condiciones de trabajo que los mantenía siempre al borde de la supervivencia. Eran tiempos en que el movimiento obrero se encontraba en plena etapa de organización para la defensa de los derechos de los trabajadores.

El libro de Taparelli marcó un antes y un después en la visión de la Iglesia sobre las cuestiones terrenales, por lo que puede considerarse el antecedente inmediato más importante de lo que se dio en llamar la Doctrina Social de la Iglesia. Y no sólo porque fue uno de los textos de referencia para el Papa León XIII al momento de redactar su encíclica Rerum Novarum. Sino porque era nada menos que el libro de cabecera del Papa Pío XI, que lo caracterizaba como una “obra que supera toda alabanza”. Por eso no es casual que haya sido en la Quadragesimo Anno de su autoría, donde la idea de justicia social aparece por primera vez en una encíclica papal. Pero ya estamos en 1931 y hay un par de cuestiones previas que nos parece necesario comentar por ser útiles a nuestros fines.

A fines del siglo XIX, la idea de justicia social encuentra un campo fértil en el movimiento socialista. Particularmente en el socialismo “fabiano” inglés y en el socialismo francés.

Dentro del socialismo francés, el político reformista Jean Jaurés encontró en la tarea legislativa un camino para que la justicia social dejara de ser solamente una idea para empezar a concretarse a través del reconocimiento de derechos a los trabajadores. “Nunca separé la República de las ideas de justicia social, sin la que sólo es una palabra”. No era cuestión de esperar al triunfo de la revolución socialista, sino que se trataba de avanzar en el sentido de la justicia social, aún en el marco de lo que solía llamarse “el orden burgués”. Así fue que impulsó las primeras leyes sociales que incluían la libertad sindical, la protección de los delegados obreros y la jubilación para los trabajadores, entre otras.

La acción de Jean Jaurés ejerció una influencia determinante sobre quien se proclamó “el primer diputado socialista de América”, el por entonces joven abogado Alfredo Palacios. Y en gran medida fue el modelo que siguió para su acción política. Con él, la idea de justicia social desembarcaba en la política argentina. Y no sólo eso. También a los claustros universitarios, donde se constituyó en el gran promotor del derecho laboral en nuestro país, a partir de la creación de la cátedra de Legislación del Trabajo y sintetizando su pensamiento en el libro “El nuevo derecho” de 1920.

Un año antes, en 1919, se había creado la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cuyo primer considerando establecía que “la paz universal y permanente sólo puede basarse en la justicia social”.

Como parte de su trabajo legislativo Alfredo Palacios fue el autor de las dos primeras leyes laborales sancionadas en nuestro país: la Ley de Descanso Dominical y la Reglamentación y Protección del Trabajo de Mujeres y Niños. Impulsó entre otras tantas la ley que estableció la Jornada Laboral de 8 horas y la primera Ley de Accidentes de Trabajo. Pero sucedía que aún cuando sus proyectos llegaban a ser leyes, éstas no se traducían en transformaciones concretas dentro del ámbito laboral. Porque no contaba con la decisión política del gobierno para aplicarlas y los sindicatos no se encontraban legitimados para exigirlo. Dos cuestiones que cambiarían recién con el advenimiento del peronismo, que reforzó los cimientos esbozados por Palacios y continuó construyendo sobre ellos.

A las leyes y los derechos, el peronismo llegó para incorporar la importancia de la organización. Pero no cualquiera, sino la organización social autónoma para la defensa de los intereses comunes. Primero de los trabajadores y luego de cada segmento de la sociedad. Una concepción que se sintetiza en la idea de Comunidad Organizada.

La acción del entonces Coronel Perón al frente de la Secretaría de Trabajo y Previsión es lo suficientemente conocida. La justicia social, por primera vez en nuestro país era asumida como una política de Estado desde el gobierno. Su llegada a la presidencia la convertiría también por primera vez en el eje de toda la acción gubernamental. Hasta llegar a consagrarse en la reforma constitucional de 1949, máxima expresión del constitucionalismo social argentino.

Los sindicatos fueron institucionalizados como sujetos legítimos de derecho colectivo para defender los intereses de los trabajadores. Y como derivación lógica, para participar en paritarias arbitradas por el Estado para definir las condiciones del contrato laboral.

Esta conjunción del derecho individual y el derecho colectivo, así como la participación en negociaciones colectivas, configuran posiblemente la mayor innovación del peronismo histórico, al tiempo que su legado más perdurable y que explica en parte su proyección hasta nuestros días. Al punto de que la idea de Comunidad Organizada puede entenderse como el ámbito de la negociación colectiva de los diversos segmentos sociales organizados de manera autónoma y con el Estado como árbitro entre las partes y los intereses en pugna.

Perón demostró que la justicia social había dejado de ser sólo una idea y que su realización -además de deseable- era posible y esto se expresaba en las proporciones en que se distribuía la riqueza, por partes prácticamente iguales entre el capital y el trabajo. Un esquema de distribución que sobrevivió dos décadas tras el derrocamiento del primer peronismo.

Hasta que en 1976 cayó sobre nosotros la Globalización, con la dictadura más sangrienta de la historia argentina y su ministro de economía José Alfredo Martínez de Hoz. La Globalización ya había aterrizado en el Chile de 1973 con Pinochet y Milton Friedman, por lo que ambos países trasandinos tuvieron el cruel privilegio de ser elegidos como el laboratorio de un modelo de sociedad que luego se aplicaría a la Inglaterra de Margaret Thatcher y los Estados Unidos de Ronald Reagan. Y que a partir de allí regaría su lluvia ácida a prácticamente todos los pueblos del mundo.

En el medio, la idea de justicia social seguía creciendo en el marco de la Doctrina Social de la Iglesia. Recibió un fuerte impulso con el Concilio Vaticano II, convocado en 1959 por el Papa Juan XXIII. Con sus derivaciones en nuestras tierras, fundamentalmente los encuentros organizados por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), que agrupa a los obispos de la Iglesia Católica de Latinoamérica y el Caribe. En particular, el que tuvo lugar en Medellín (Colombia) en 1968 y el que se realizó en Puebla (México) en 1979, que significaron un verdadero punto de inflexión para la Iglesia Latinoamericana con una decidida opción por los pobres y el compromiso social activo en cada comunidad.

Una mención aparte merece el quinto encuentro realizado en São Paulo, Brasil en 2007, de cuyo “Documento de Aparecida”, el Cardenal argentino Jorge Bergoglio fue uno de sus principales redactores.

Hoy sin dudas la Justicia Social cuenta con un portavoz de estatura mundial. El Papa Francisco es ante todo un hombre que ha llevado la Doctrina Social de la Iglesia nuevamente a un primer plano excluyente en la medida que está presente en cada uno de sus mensajes, de sus gestos y de sus actos. Para orientar a las comunidades humanas hacia un mundo mejor, que es decir un mundo con menos sufrimiento. Con una calidad de vida satisfactoria, que no solamente incluya la atención de las necesidades materiales, sino con un sentido más pleno, que incorpore a su vez las necesidades espirituales y culturales de los Pueblos. En otras palabras, para que las mayorías populares vivan mejor. Planteando límites morales a la dinámica de un capitalismo cegado por un insaciable afán de lucro para el que la vida de las personas no es una cuestión a tener en cuenta.



No hay comentarios:

Publicar un comentario